BULLYING EN ADOLESCENTES
- Rossana Villegas
- 7 oct 2017
- 4 Min. de lectura
Bullying es también conocido como hostigamiento escolar está compuesto por la voz "bully" que quiere decir "peleón" y "ing" que indica la acción, es llamado tambien maltrato físico o psicológico deliberado, que recibe el adolescente por parte de otros adolescentes, que se comportan cruelmente, asustandolo, es la repetición de burlas o agresiones y esto puede provocar la exclusión social de la victima.
El bullying puede ser:
_Físico, este es el mas comun ya que puede ser por patadas, empujones, golpes etc.
_Social, es apartar al adolescente de su grupo de compañeros.
_Verbal, es por medio de insultos, sobrenomebres, apodos o burlas
_Psicológico, es ir en contra del autoestima del adolescente.
El Bullying tiene varios factores entre ellos podemos encontrar el entorno escolar, la familia, los medios de comunicación. es muy importante que estemos pendientes de lo que los adolescentes miran por medio de tv, internet, ya que esto puede producir un comportamiento agresivo en ellos, hay muchos niños y adolescentes que sufren violencia familia este también es una causa para adquirir este comportamiento. en la escuela los profesores o maestros cumplen un papel fundamental ya que son los encargados de mantener disciplina entre los estudiantes, la mayor parte de veces el Bullying se desarrolla en la escuela.
Hoy en la actualidad existe una nueva forma de bullying llamado cyberbullyin el cual se presenta en las redes sociales; sitio donde es más fácil atacar, ya que el agresor no tiene contacto físico con la víctima , de esta forma es más fácil mostrar conducta de agresión por ejemplo, por la red se pueden crear rumores sobre algún compañero rápidamente o subir vídeos a con contenido vergonzoso o privado.

El bullying se determina en diferentes contextos, no discrimina aspecto socio-económico o cultural, pero si depende del comportamiento de la familia en la que el adolescente se desarrolla, ya que si en casa se presenta violencia familiar o violencia hacia alguno de los padres, el adolescente va a imitar estas conductas con sus compañeros.
" El ciberbullying tiene lugar cuando se sufren "amenazas, hostigamiento, humillación u otro tipo de molestias"realizadas por un adolescente contra otro a por medio de tecnologías de comunicación, uso y difusión de información o datos difamatorios y discriminatorios a través de dispositivos electrónicos como correos, mensajería instantánea, redes sociales, mensajería de texto o la publicación de videos y/o fotos es decir: Internet, cuando la acción es realizada por adultos se la denomina ciberacoso."
Las características más comunes de los adolescentes que intimidan (agresores) aquellos que son dominantes, frustrados, impulsivos, exaltados, no tienen empatía para las otras personas, normalmente los varones tienden a molestar física y emocionalmente a ser más fuertes que los otros adolescentes. Una gran cantidad de factores diferentes puede poner a un adolescente en riesgo de ser molestado(a) o intimidado(a) por sus pares. Sin embargo, se ha descubierto que los adolescentes que molestan o intimidan tienen mayores probabilidades que sus pares que no molestan ni intimidan de provenir de hogares con ciertas características, como son riesgos familiares, falta de cariño y atención por parte de los padres, conductas muy permisivas en casa, supervisión y disciplina por parte de los padres.
Las características de los adolescentes intimidados (víctima) normalmente son adolescentes vulnerables, tímidos, introvertidos, hiperactivos muchas veces son encerrados en sí mismos, si no vamos por el aspecto físico pueden ser pequeños, gordos, con lentes o en la parte académica pueden ser llamados los ñoños. Los efectos del Bullying en la víctima pueden ser devastadores: se siente violentada, desprotegida, humillada, insegura, aislada, indefensa.
Las causas del bullying son varias ya que se debe tomar en cuenta el aspecto familiar, escolar e individual del adolescente.

_Individuales. Este niño se siente superior al poder ejecutar violencia con los que no se defienden ni responden a las intimidaciones.
_Familiares. Un niño agresivo manifiesta esta conducta al presentarse dentro de su hogar un ambiente de violencia y falta de atención familiar.
_Entorno escolar. Puede ser causado por la permisividad de los profesores, falta de vigilancia, ausencia de coordinación, disciplina, y orden.
Las consecuencias del Bullying no solamente produce efectos negativos en victimas y agresores, ya que vivimos en una sociedad en donde cada una de nuestras acciones influyen en los demás, existen también las personas que son afectadas sin intervenir en el acoso o Bullying ya que diariamente conviven con la violencia, observan si decir o hacer nada por ello.
Hay aspectos negativos como son el miedo, la reducción de empatía hacia los demás, conductas violentas en los adolescentes.
El Bullying no afecta sólo a nivel individual, sino que toda la comunidad escolar en la que esté sucediendo queda afectada
La sociedad también queda afectada por el Bullying ya que reduce la calidad de vida de muchas personas, dificulta el aprendizaje de los adolescentes, a vivir y disfrutar de una vida tranquila.
Normalmente el Bullying tiene como escenario la escuela o el Colegio, se presenta de manera invisible para los adultos, por eso es importante que los padres mantengan siempre una comunicación abierta y positiva con sus hijos, y con el colegio, de esta forma, conseguiremos seguridad en los adolescentes y que se den cuenta que pueden contar a sus padres lo que esté sucediendo.
No obstante, conviene que estemos pendientes de las siguientes señales:
1. Cambios en su comportamiento.
2. Cambios de humor, tristeza o irritabilidad.
3. Trastorno en el sueño. Que le cuesta más dormir y suele tener pesadillas.
4. Cambios en los hábitos alimentarios: comen compulsivamente, o les falta el apetito.
5. Presentan señales físicas como con golpes, o rasguños y diga que se ha caído.
6. Rechazo continuado al colegio.
7. Problemas para relacionarse y se aísla.
8. Cambios en su rendimiento escolar.
Es importante que los padres tomen en cuenta cada una de estas señales en sus hijos.
Una vez descubierto que el adolescente sufre Bullying, los padres deben tomar acción en conjunto con los profesores o el centro educativo, demostrando a su hijo que tiene todo su apoyo y que puede confiar en sus padres.

Los padres tendrán la tarea de reforzar su autoestima, recordándole así cada una de sus virtudes, que hagan las cosas sin miedo, sin embargo lo mejor es enseñar a los adolescentes a que sea capaces de establecer relaciones sanas, tener confianza, a que se valoren y se amen por quienes son, sin perder su esencia, que sean ellos y no sigan a la multitud, porque cada uno es único e irrepetible.
Comentarios