GRATITUD EN LA ADOLESCENCIA
- Rossana Villegas
- 28 oct 2017
- 3 Min. de lectura
La GRATITUD es una virtud que exige que haya un sistema de valores éticos, en donde estén resueltos los conceptos de dar y recibir, renunciando a la visión egocéntrica de la vida. La mayor parte de las veces no nos damos cuenta que tenemos mucho por agradecer al Creador, a la vida, al Universo o como cada uno de nosotros quiera llamarlo.
La Gratitud es tomar consciencia y valorar las cosas que ya tenemos, significa tomarse un momento y reflexionar lo afortunados que somos cuando ocurre algo ya sea importante o intrascendente.

La mejor manera de enseñar a nuestros adolescentes a ser agradecidos es con nuestro propio ejemplo, si cada uno de nosotros los hacemos, será mas fácil para ellos seguir este comportamiento en cada momento de su vida, y llegara el momento el cual darán GRACIAS y reconocerán en otros su esfuerzo, sin que sea necesario que les tengamos que recordar.
La Gratitud se convierte en una actitud que nos permite apreciar las oportunidades que se nos presentan en la vida, y trae con ellas muchos beneficios, con tan solo una afirmación poderosa podemos vivir de una manera extraordinaria ya que esto hará que nos conectemos con las bondades de la vida. Para vivir en GRATITUD debemos tener pendiente de todas la cosas buenas que están en nuestras vidas, la mayor parte de las veces tenemos pensamientos negativos y estos nos alejan de una verdadera conexión con la abundancia.
Para vivir en gratitud debes darte cuenta de todas aquellas personas que están a tu alrededor en momentos difíciles, dispuestos a escucharte y apoyarte en cada momento, muchas veces ni notamos que esas personas están junto a nosotros, presta atención todos los días a los instantes por los cuales puedes sentir GRATITUD.
Cada día levántate siendo agradecido por lo que eres, tus talentos, tus habilidades, y por todo aquello que ya tienes, pon tu pensamiento en al menos tres cosas de las cuales te sientas orgulloso y da las gracias por todo eso. Dar las gracias nos permite valorar y conservar lo que ya eres, haces y tienes, sobre todo y lo más importante tu mente se tranquiliza y se alegra para tomar las mejores decisiones para ti día a día. Agradecer es la repuesta a lo que eres, lo que tienes y lo que te rodea.
El poder de ser agradecido convierte las circunstancias en oportunidades, los problemas en soluciones, las pérdidas en ganancias y sobre todo estar rodeado de gente que aporta a cada momento a nuestra vida , ser agradecidos es estar enfocado por las personas y cosas que te hacen sentir bien, Dar las gracias por lo que eres, tienes y por lo que vas a conseguir, es la forma de atraer cosas buenas a tu vida. Recuerda ser agradecido con los pequeños detalles y obtendrás más de lo mismo.

La expresión más simple de GRATITUD consiste en un GRACIAS y una SONRISA con la cual le haces saber a la otra persona que su presencia, su palabra, su silencio o sus acciones y que de alguna manera aporto en tu vida.
Recuerdas que te ha hecho sentir una sonrisa y un GRACIAS?
"Ser agradecido no significa devolver un favor. El agradecimiento no es pagar una deuda sino reconocer la generosidad ajena.
La persona agradecida tiene gestos importantes con aquellos que lo tienen en cuenta pero no para devolverle la atención “y quedar a mano” sino porque es movido por el amor que le provoca el otro y desea recompensarlo. Es más, la persona agradecida puede actuar perfectamente igual aún con aquellos que no han hecho nada para merecerlo, simplemente porque ha aprendido a amar y respetar la vida humana."
La GRATITUD es uno de los valores mas lindos del Ser humano, el ser agradecido dice mucho de las acciones de una persona, dentro de este valor nace la amistad y la cordialidad, fomentar la GRATITUD en tus hijos es cultivar un amor recíproco, es enseñarles a apreciar y aceptar lo que el Universo y los seres humanos tienen para Él.
La GRATITUD da felicidad a quien de ella retribuye el afecto y las buenas acciones; cuando tu hijo es agradecido tiene :
Más condescendiente, paciente y tolerante con otros niños y con la gente que le rodea
Altruista, bondadoso y empático
Menos egoísta.
Optimista y positivo
EL PODER DE LA GRATITUD:
Comments